La Malinche en México

 Malintzin, Malinalli, Malinche o Doña Marina fue un personaje clave en la conquista de México-Tenochtitlan, relevante a tal grado que los soldados y cronistas españoles se refirieron a ella con agradecimiento, en tanto que los indígenas la representaron en muchos códices con atuendos de realeza y en un tamaño igual que el dado a la figura del propio Hernán Cortés.


 



No obstante su importancia histórica, de ella se ignoran muchas cosas, incluso su nombre verdadero, ya que todos los apelativos que se le han dado a través de los siglos derivan de “Marina”, como la bautizó el canónigo Juan Díaz, en 1519.



 


 Así lo comentó el historiador Rodrigo Martínez Baracs, investigador de la Dirección de Estudios Históricos (DEH) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al dictar esta mañana la conferencia titulada Los tiempos de Malintzin.


 



Como un primer apunte a esta charla, ofrecida en el Museo del Templo Mayor (MTM) en el marco de las actividades que este recinto llevó a cabo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el académico recalcó lo equivocado que es ver a Marina como alguien que traicionó al pueblo mexica.



 



Comentarios